El Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 70, fue creado para preparar técnicos profesionales que contribuyen al desarrollo del sector productivo de bienes y de servicio del estado y del país inicia sus labores con oficinas en el cecyt no. 169, ubicado en la avenida Carlos Pellicer Cámara s/n, bajo la dirección del c. Ing. Salvador Fernando Cruz Santiago y el subdirector c. Lic. José Antonio Solórzano Trujillo, iniciando su programación de trabajo el 22 de Septiembre 1980 en la escuela primaria federal “Profr. Elpidio López Escobar”, donde la inauguración de cursos estuvo a cargo del Profr. Jorge Martínez Herrera delegado general de la Secretaria de Educación Pública y asistieron como invitados de honor las personalidades siguientes:
- General Mario Murillo Morales, comandante de la 30 zona militar
- Lic. Joaquín Gutiérrez Moscoso, representante municipal del Centro.
Ofreciendo las especialidades siguientes:
- Tec. Profesional en exploración petrolera
- Tec. Profesional en explotación petrolera
- Tec. Profesional en petroquímica.
- Tec. Profesional en soldadura industrial
Con una demanda escolar de 328 alumnos, ubicados en seis grupos en las especialidades antes mencionadas.
El edificio que hoy ocupa la institución fue entregada al C. Director Ing. Salvador Fernando Cruz Santiago, el día 3 de mayo de 1981, siendo inaugurado por el Presidente de la Republica C. Lic. José López Portillo y el RGobernador Constitucional del Estado de Tabasco C. Ing. Leandro Rovirosa Wade.
Se dan por liquidadas las especialidades de tecnico profesional en exploracion petroquímica y tec. Profesional en petroquímica; en el año de 1982.
A las cuales sustituyen la apertura de una nueva especialidad.
Tec. Profesional en análisis industrial, la cual registra una demanda de 104 alumnos.
En el año de 1983 se da por concluida también la especialidad de tecnico profesional en exploracion petrolera que es sustituida por las especialidades siguientes
- Bachillerato tecnico en construcción, con una demanda de 149 alumnos.
- Bachillerato tecnico en laboratorista clínico, con una demanda de 199 alumnos.
Termina su administración el C. Ing. Salvador Fernando Cruz Santiago, el día 22 de junio de 1985.
El día 22 de junio de 1985, se nombra director el c. Ing. Crecencio Mendoza Domínguez, y como subdirector el c. Ing. Julián Palma Castillo, donde se ofrecían las especialidades siguientes:
- Tec. Profesional soldadura industrial.
- Tec. Profesional análisis industrial
- Bachillerato tecnológico en construcción.
Con una población escolar de 741.
Se inicia el programa otorgado por c.a.p.f.c.e. para la construcción de taller construcción el 26 de febrero de 1987, se concluye esta administración el día 4 de junio de 1987.
El tercer director fue nombrado el 4 de junio de 1987, otorgándosele el nombramiento al c. Lic. Pedro Rodríguez Reyes y subdirector el c. Lic. Luis León Ortiz, con las especialidades siguientes:
- Tecnico profesional soldadura industrial
- Tecnico profesional análisis industrial.
- Bachillerato tecnológico construcción
- Bachillerato tecnológico laboratorista clínico.
Con una demanda escolar de 853 alumnos en las especialidades antes mencionadas. Tuvo a bien iniciar en la oficina de control escolar el programa de sistema computacional, comprando para ello el equipo necesario.
Se da terminado al programa de construcción y autoequipamiento del taller de construcción.
En esta administración se liquidan las carreras siguientes:
- Tecnico profesional soldadura industrial
- Tecnico profesional análisis industrial.
Creándose una nueva especialidad, bachillerato tecnico programador.
Concluye su administración el 20 de agosto de 1989.
El nombramiento al c. Lic. Francisco Javier Pérez Galván y subdirector el c. Lic. Marcos Antonio Hernández Sánchez, con las especialidades siguientes:
- Bachillerato tecnológico construcción.
- Bachillerato tecnológico laboratorista clínico.
- Bachillerato tecnológico programador.
- Tecnico profesional soldadura industrial
- Tecnico profesional análisis industrial. (liquidación)
Con una demanda escolar de 864 alumnos. En esta administración fue otorgado al plantel, instalación sanitaria.
Por cooperación de los padres de familia se equipó el centro de cómputo con 16 computadoras p. C.
Se construye la mitad de la barda de mampostería que circunda el plantel. También se obtiene en esta administración la pavimentación de la entrada principal del plantel, mediante la ayuda del presidente municipal del centro C. Dr. Cesar A. Rojas Herrera.
En cada una de las administraciones, la institución ha participado y organizado en los eventos siguientes:
- 1ra. Muestra tecnológica industrial regional.
- Feria del desarrollo de tabasco.
- Elección señorita d. G. E. T. I tabasco.
- Concursos de ciencias básicas, oratoria, declamación.
- Reuniones de academia estatales de tronco común (cosnet)
- Reuniones de academias locales.
- Participación en los juegos inter- d. G. E. T. I
- Reuniones de padre de familia.
- 2 encuentro intrainstitucional de orientadores educativos.
- Reuniones con personal administrativo, docente y de servicios.
- 3 encuentro intrainstitucional de orientadores educativos.
- Concurso de grupos musicales.
- Elección de la delegación sindical del plantel.
- Día socio-cultural, deportivo y académico.
- Ceremonias de graduación.
- Foro local de modernización educativa.
- Cursos de iniciación a la administración educativa para jefes de departamentos.
- Cursos de relaciones humanas para personal administrativo.
- Curso de diseño curricular
- Ciclos de conferencias técnicas para alumnos.
- Elección de sociedad de alumnos.
- Elección de señorita cetis no. 70
Todas estas actividades vienen a beneficiar el optimismo de nuestras administraciones; la cual redunda en forjar educandos.
Actualmente, cuenta con un aplantilla de 65 docentes y 35 personal administrativos
Atiende 17 grupos en cada turno
En las especialidades siguientes:
- Tec. En administración de recursos humanos
- Tec. En construcción
- Tec. En soporte y mantenimiento de equipos de computo
- Tec. En laboratorio clínico
A partir de su inicio el plantel ha contado con 9 directores, los cuales han sido los siguientes:
NOMBRE FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINO
Ing. Salvador Fdo. Cruz Santiago 22 de Sept. de 1980 22 de junio de 1985
Ing. Crecencio Mendoza Domínguez 22 de junio de 1985 04 de junio de 1987
Lic. Pedro Rodríguez Reyes 04 de junio de 1987 25 de agosto de 1989
Lic. Francisco J. Pérez Galván 25 de agosto de 1989 03 de nov. de 1993
Lic. Armando Nava Carrillo 03 de nov. de 1993 06 de nov. de 1996
Lic. José Luis Romero Céspedes 06 de nov. de 1996 18 de feb. de 1999
Ing. Alfredo Rodríguez Ramírez 18 de feb. de 1999 4 de mayo 2007
Dr. Arturo Antonio Ramos Patiño 4 de mayo 2007 17 nov. 2007
Ing. Santos Feria Ocaña 17 nov. 2007 nov 2015
Lic. Asunción Ramón Castillo nov 2015 ala fecha
ALUMNOS DESTACADOS
Marco Antonio Ramón Garcia Primer lugar festival académico 2016 etapa estatal "Humanidades"
Alondra Ramirez Brito Primer lugar festival de Arte y cultura 2016 nivel estatal "video documental"
Diego Armando Esteva Guzmán Primer lugar festival de Arte y cultura 2016 nivel estatal "video documental"